¿Es Sealand un país real? El caso legal te sorprenderá
Por el Príncipe Liam de Sealand
Con frecuencia escucho los mismos comentarios sobre Sealand: “No es un país real”, “Es artificial, así que no puede ser un país” o “Está dentro de aguas británicas”.
Dame cinco minutos de tu tiempo y te explicaré exactamente por qué esas suposiciones son incorrectas y daré a cada ciudadano de Sealand los hechos para poder explicar nuestra soberanía con confianza a cualquiera que lo dude.
Datos rápidos: Por qué Sealand califica como país
- Sealand cumple con la prueba de Montevideo: tenemos población, territorio, gobierno y relaciones exteriores.
- Nuestra reclamación es anterior tanto a la extensión de aguas del Reino Unido de 1987 como a UNCLOS 1982, por lo que esas leyes no se aplican.
- Los tribunales y la práctica lo prueban: un fallo británico de 1968 colocó a Sealand fuera de la jurisdicción británica, un diplomático alemán voló a Sealand en 1978 y los pasaportes de Sealand se han utilizado en varios países, incluidos Reino Unido y EE. UU.
- Artificial no significa ilegítimo: Venecia, una ciudad hecha por el hombre sobre pilotes de madera en una laguna, fue un estado soberano independiente durante más de 1.000 años.
Estos puntos resumen lo que desarrollaremos a continuación, porque entender qué hace a un país un país es más sencillo de lo que la mayoría piensa.
¿Qué hace a un país un país?
El derecho internacional define la soberanía de dos maneras:
- Teoría del reconocimiento: otros estados te reconocen: la aceptación es política.
- Teoría declarativa: cumples los criterios de Montevideo: eres un estado.
Criterios de Montevideo (1933):
- Población permanente – Sealand ha estado habitada de manera continua desde 1967.
- Territorio definido: nuestra fortaleza y aguas circundantes.
- Gobierno: gobernado por la familia Bates desde 1967.
- Capacidad para relaciones con otros estados: demostrado por la visita del diplomático alemán en 1978.
Según todos los criterios, Sealand cumple con la teoría declarativa, lo que significa que, por ley, es un estado soberano. La falta de reconocimiento oficial es puramente política.
Aclaraciones importantes
- No se requiere un tamaño o población mínima.
- El territorio no tiene que ser formado naturalmente.
- No se requiere reconocimiento para existir. Este enfoque declarativo es el mismo utilizado por la ONU para entender qué califica como estado, aunque la membresía y la diplomacia sean decisiones políticas.
El caso legal de la soberanía de Sealand
Origen legal
En 1967, mi abuelo Roy Bates declaró el Principado de Sealand en Roughs Tower, una fortaleza de la Segunda Guerra Mundial más allá del límite territorial británico de 3 millas de la época. Abandonada desde los años 50, era terra nullius, o “tierra de nadie”. Según el derecho internacional consuetudinario, estaba abierta a ocupación legal. Izó nuestra bandera, declaró la independencia, escribió una constitución y comenzó la ocupación continua, la base de un estado soberano.
Leyes aplicables en 1967
En ese momento, no existía ninguna regla internacional que prohibiera la formación de nuevos estados offshore. La ley vigente era el derecho internacional consuetudinario, que reconocía la ocupación y el control efectivo como fundamentos válidos para la soberanía sobre territorios no reclamados. Sealand cumplía ambos criterios y los mantiene hasta hoy.
Hemos cubierto la base legal de la reclamación de Sealand, ahora veamos la evidencia.
A lo largo de los años, nuestra soberanía no ha sido solo teórica; ha sido probada, desafiada y sostenida en tribunales, diplomacia y práctica. Aquí está la prueba:
- Tribunal del Reino Unido 1968: fuera de la jurisdicción británica
Cuando el Reino Unido intentó procesar a mi familia después de que mi padre disparara tiros de advertencia desde Sealand, un juez desestimó el caso porque Sealand estaba fuera de las aguas territoriales británicas. Esta decisión nunca ha sido revocada y sigue siendo un pilar: la ley británica no se aplicaba a Sealand. - Por qué UNCLOS82 no aplica
El artículo 60 dice: las islas, instalaciones y estructuras artificiales no poseen el estatus de islas. Sin embargo, nuestra soberanía se estableció 27 años antes de la entrada en vigor de UNCLOS, por lo que, según el artículo 28 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (que prohíbe la aplicación retroactiva), se aplica el derecho consuetudinario, protegiendo así nuestra soberanía. - Realidad de las aguas territoriales
Según las normas de 1967, un ente soberano podía reclamar 3 millas náuticas. Sealand lo hizo mientras la fortaleza estaba fuera de las aguas británicas. Cuando el Reino Unido extendió a 12 millas en 1987, lo hicimos un mes antes. En tales casos, se traza una línea media entre las dos reclamaciones; no extingue la soberanía previa.

- El derecho consuetudinario protege la soberanía establecida
Una vez declarada y mantenida legalmente, la soberanía no se revoca por tratados posteriores o extensiones unilaterales. Por eso, la reclamación de Sealand sigue legalmente intacta hoy. - Pruebas en la práctica
- Tribunal del Reino Unido 1968: Sealand fuera de la jurisdicción británica.
- Diplomático alemán 1978: viajó a Sealand para negociar la liberación de un prisionero. Esto demuestra capacidad de relaciones y reconocimiento de facto.
- Pasaportes y correspondencia: nuestros pasaportes se han usado y sellado en Bélgica, Países Bajos, Reino Unido y EE.UU., y hemos correspondido con otros gobiernos a lo largo de los años. Esto es evidencia concreta y documentada de compromiso internacional.
- El principio en juego
Sealand se ha gobernado a sí misma durante casi 60 años, viviendo las realidades del derecho internacional. Como se afirma en el Artículo 1(2) de la Carta de la ONU, los pueblos tienen derecho a la autodeterminación y Sealand es ese principio en la práctica: libre, pacífico e independiente.
El precedente de Venecia: la historia demuestra que los estados artificiales pueden ser reales
Cuando las personas argumentan que Sealand no puede ser un país real porque es una estructura artificial, la historia demuestra lo contrario.
Venecia no se fundó en tierra o isla; fue construida a mano en el mar, una ciudad completamente artificial sobre bancos de arena con millones de pilotes de madera. Esta estructura artificial fue uno de los estados soberanos más duraderos de la historia, independiente por más de 1.000 años. Su construcción artificial nunca disminuyó su legitimidad.
Lo mismo ocurre con los Países Bajos, donde el 30% del país se ha recuperado del mar y la ciudad de Ámsterdam descansa sobre más de 11 millones de pilotes de madera. Si tales fundamentos artificiales sustentan dos de las ciudades más grandes de Europa, el territorio artificial tiene claramente la misma legitimidad legal y práctica desde hace más de 1.500 años.
Conclusión
- ¿Es Sealand un país real? Sí. Según los criterios de Montevideo y el derecho consuetudinario, Sealand es indudablemente un país.
- ¿Anula UNCLOS 1982 (extensión de aguas británicas) a Sealand? No. Fue posterior y no puede eliminar la soberanía previa de manera retroactiva.
- ¿Qué reconocimiento existe? El reconocimiento formal es político. El reconocimiento de facto incluye la sentencia británica de 1968, la visita diplomática alemana de 1978, además de pasaportes sellados y correspondencia estatal.
- Por qué importa: Sealand es un caso vivo de cómo funciona la soberanía en derecho y práctica. Pasamos la prueba y hemos perdurado.
Hoy, nuestra independencia se extiende más allá de la fortaleza misma. Millones de Sealanders en todo el mundo, ciudadanos electrónicos, nobles y simpatizantes ya forman parte de nuestra comunidad global.
Si crees en la libertad y en el derecho a elegir tu propio futuro, únete a nosotros.
Conviértete en ciudadano electrónico de Sealand y ayuda a construir
```
el país más único del mundo.
E Mare Libertas
Príncipe Liam de Sealand
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Es Sealand un país real? Sí. Sealand cumple con los cuatro criterios de Montevideo y ha sido habitado y gobernado de manera continua desde 1967.
- ¿Impide UNCLOS que Sealand sea un estado? No. El reclamo de Sealand precede a UNCLOS; la convención no invalida retroactivamente la soberanía previa.
- ¿Algún país ha interactuado con Sealand? Sí. Un tribunal británico determinó en 1968 que Sealand estaba fuera de la jurisdicción británica; un diplomático alemán negoció en Sealand en 1978; nuestros pasaportes han sido sellados en múltiples países.

23 reflexiones sobre “¿Es Sealand un país real? La respuesta podría sorprenderte.”
HECTOR I. CARDA NAVARRO, LORD OF SEALAND
Our situation is perfectly clear.
Thank you.
E Mare Libertas
Sir Miguel Sampedro, Barón de Sealand
Queda totalmente aclarada la cuestión
Orazio Gobbo
Vi ringrazio per la spiegazione e sopratutto è chiarita la situazione.
Complimenti
Distinti Saluti
Orazio Gobbo
Rev George Day, Baron of Sealand
Glenn Tingle
Same here! :-)
Rev George Day, Baron of Sealand
Lord Jonathan Bailey,
What reasons would you present for advocating our membership in the EU?